Calidad

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Gestión de calidad

GESTIÓN DE CALIDAD

Tenemos estructurado nuestro Sistema de Gestión de la Calidad desde la perspectiva de la norma ISO 9001:2008 que plantea como objetivo principal la satisfacción del cliente, contemplando e integrando dentro del sistema, el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) para gestionar la seguridad de los alimentos aplicando un enfoque preventivo y de anticipación, frente al sistema tradicional de control basado en inspección y muestreo del producto final.

El objetivo principal es mejorar nuestros procesos, de forma que mejore nuestra estructura organizativa, mejoren nuestros sistemas de control y nos sea útil a la hora de tomar decisiones, es decir, descubrir continuamente por dónde mejorar y ser más eficientes. Es lógico pensar, que de esta manera podremos detectar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

En proceso de certificación del Sistema de Gestión de Calidad Alimentaria IFS.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

GESTIÓN DE CALIDAD

Tenemos estructurado nuestro Sistema de Gestión de la Calidad desde la perspectiva de la norma ISO 9001:2008 que plantea como objetivo principal la satisfacción del cliente, contemplando e integrando dentro del sistema, el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) para gestionar la seguridad de los alimentos aplicando un enfoque preventivo y de anticipación, frente al sistema tradicional de control basado en inspección y muestreo del producto final.

El objetivo principal es mejorar nuestros procesos, de forma que mejore nuestra estructura organizativa, mejoren nuestros sistemas de control y nos sea útil a la hora de tomar decisiones, es decir, descubrir continuamente por dónde mejorar y ser más eficientes. Es lógico pensar, que de esta manera podremos detectar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

En proceso de certificación del Sistema de Gestión de Calidad Alimentaria IFS.

Dietética y nutrición

Disponemos de un equipo formado por diplomados en Dietética y Nutrición que cumplen con las siguientes responsabilidades:

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Seguridad alimentaria

Gesgourmet tiene como objetivo prioritario ofrecer y garantizar la máxima calidad a sus clientes. Por ello dispone dentro de su organigrama de un Departamento de Calidad, responsable del control y supervisión de la conservación, elaboración y manipulación de los alimentos, así como de asegurar la calidad y salubridad de los productos en todas y cada una de las cocinas y comedores. Para ello, el Departamento de Calidad trabaja en varios aspectos: Sistema A.P.P.C.C., Formación de personal en manipulación de alimentos, análisis periódicos de platos elaborados, superficies de trabajo y manipuladores y auditorías internas.
Nuestra empresa desarrolla e implanta en todos sus centros el Sistema APPCC. El denominado sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos es un sistema de autocontrol que consiste en instaurar una forma de trabajo que provee un enfoque sistemático para identificar peligros y estimar los riesgos que pueden afectar a la inocuidad de un alimento, a fin de establecer las medidas para controlarlos (eliminarlos o disminuirlos hasta niveles sanitariamente aceptables). Este procedimiento le confiere la característica de adelantarse a la ocurrencia de los peligros y así adoptar las acciones correctivas que permitan ajustar el proceso en el curso de éste y evitar que los alimentos no inocuos lleguen a los eslabones siguientes de la cadena, incluido el consumo, con los consecuentes efectos sobre la salud de la población.
  • Impartición de cursos de Formación Primaria de Manipuladores de Alimentos según legislación vigente (R.D. 202/2000 Decreto 10/2001).
  • Formación contínua en buenas prácticas de manipulación.
Gesgourmet tiene contratados los servicios de un laboratorio de análisis externo, autorizado por el Ministerio de Sanidad, que realiza periódicamente controles microbiológicos de platos elaborados, materias primas, superficies de trabajo y manipuladores. Los resultados son enviados al Departamento de Calidad que procede a su evaluación, tomando, si procede, las medidas correctivas necesarias y manteniendo un seguimiento del método de trabajo del centro.

Mensualmente se realizan visitas a las cocinas y comedores con objeto de verificar si las prácticas de manipulación son correctas, si el estado de las cocinas es el adecuado en cuanto a limpieza, orden y estiba de los alimentos, y si se lleva a cabo el sistema de autocontrol APPCC correctamente.

Scroll al inicio